Torta de Palmiste

La torta de palmiste es una harina de color marrón claro producto del prensado de la almendra del fruto de la palma aceitera, es muy rica por su alto contenido de fibras, carbohidratos y grasas.

Del procesamiento de la almendra se obtienen el aceite y la Torta de palmiste, la cual es extraída de un proceso mecánico por expeler; sin embargo, antes debe pasar por una secuencia de etapas en donde solo intervienen procesos mecánicos (Por Expeler). Previamente, se ha acondicionado térmicamente la almendra, la cual es la materia prima para este proceso productivo; para eliminar la humedad de la almendra, la cual debe estar entre 4,5 y 5% de humedad e impurezas de cuesco no mayor al 10%, el aceite es extraído de la almendra por la acción de la presión en la etapa de prensado y la parte sólida después de haber pasado por una máquina para homogeneizar mejor la torta es empacada en sacos o costales para su posterior despacho.

ALMACENAMIENTO

Almacenar en lugar fresco y seco, lejos de olores fuertes y de la luz directa del sol.

RECOMENDACIONES

Se recomienda utilizarla en un periodo no mayor a 4 meses a partir de su fecha de producción, para que conserve su buen aroma característico y su alto poder nutricional.

Producto no inflamable. El contacto directo no representa riesgo para la salud.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

La torta de palmiste es un producto granular fino, obtenido de la extracción física del aceite de palmiste, resultado de las almendras del fruto de palma de aceite. La ventaja principal del tamaño de partícula de la torta producida, permite optimizar su utilización en alimentos para animales, en especial para el ganado, facilitando su mezcla y haciéndola más digerible.

USOS:

La torta de palmiste es una muy buena opción alimenticia por ser una valiosa fuente de energía, fibra y proteína que aporta, en gran medida, en el balance nutricional de la alimentación animal.

DESCRIPCIÓN Y COMPOSICIÓN:

Jarabe o líquido denso y viscoso con olor y color característicos de la miel de caña, separado de la masa cocida final de la cual no es posible cristalizar más
azúcar por los métodos usuales. La melaza es una mezcla compleja que contiene sacarosa, azúcares invertidos, rafinosa, sales y otros compuestos solubles
en álcali.

Enviar mensaje
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?